Actividad física con diabetes tipo 2

10 check points

10 chequeos previos a iniciar la actividad física con diabetes tipo 2.

Hace cuánto no haces actividad física regular?

La actividad física regular es un hábito, y como tal tiene aspectos positivos y negativos al momento de iniciarla. 

Si realizabas un deporte como tenis, futbol, ciclismo etc, es importante que recuerdes que no será tu punto de partida el mismo donde dejaste de entrenar. Debes empezar de a poco, con metas fáciles de lograr y una frecuencia que no te genere fatiga muscular ni mental.

Es importante también que conectes rápidamente con la huella de placer que te producía esa actividad física. No esperes encontrarte en el mismo lugar inmediatamente pero sabe que llegarás antes de lo esperado.

 

Cuál es tu peso?

Si estás en tu peso adecuado seguramente te sentirás bien antes de lo previsto. 

Es frecuente en personas con diabetes tipo 2 que haya un exceso de peso o de adipocidad, especialmente abdominal. Recuerda tomar recaudos e iniciar la actividad física de forma muy paulatina si es tu caso y presta atención al próximo punto.

Tienes indumentaria adecuada?

Busca tiendas especializadas fundamentalmente en calzado.

Lo más importante es cuidar tus apoyos. Si no tienes un calzado acorde a tu peso y tipo de pisada (hacia afuera, adentro o neutra) seguramente tengas molestias o incluso lesiones en miembros inferiores, cintura o espalda y todas perfectamente evitables. Hay tiendas que incluso ofrecen una evaluación de pisada sin cargo (o realiza un control con un podólogo). Que un par de tenis no te dejen fuera de carrera!

Tienes realizado un chequeo general en el último año?

La diabetes mal controlada en si misma es factor de riesgo de complicaciones. Si le sumas un lípidos elevados y una alta presión pues es muy peligroso iniciar una actividad física moderada o intensa. 

Controla tu corazón en el esfuerzo si tienes más de 30 años. Las enfermedades cardíacas en su mayoría son silentes y no se observan en un electrocardiograma. Debes solicitar a tu médico una ergometría (prueba de esfuerzo) y asegurate de llegar y hasta pasar el límite del esfuerzo que realizarás en la actividad física que estás por encarar en tu rutina.

Has conversado con tu profesional de la diabetes y le has comentado la actividad física que quieres realizar?

Hay casos de diabetes tipo 2 que el deporte es la mejor medicina.

Conversalo. Es probable que a medida que avances en tu entrenamiento y mejores tus valores de Vo2 (volumen de oxígeno en sangre) y tu musculatura puedas o debas reducir tu medicación.

En caso de estar utilizando insulina habrá que monitorear aún más de cerca los valores post entrenamiento para prevenir hipoglucemias reactivas.

Has buscado un profesional de la educación física para que te acompañe en los entrenamientos?

Los profesionales de la actividad física no necesariamente están capacitados en diabetes.

Esto esta cambiando lentamente. Quizás no esté preparado al momento de comenzar pero con un buen asesoramiento y bibliografía en diabetes seguro podrá acompañarte y lograr los mejores resultados para tu salud y rendimiento.

Tienes hipoglucemias?

Las hipoglucemias son una posibilidad durante las 24 horas posteriores al ejercicio físico.

El cuerpo sigue combustionando azúcar y es posible, especialmente si usas insulina, que esto ocurra. Ten un snack siempre a mano y no te vayas de tu lugar de entrenamiento con glucemias por debajo de 100. Especialmente si lo harás conduciendo.

Estás cambiando tu alimentación simultáneamente con el inicio de actividad física?

Quien mucho abarca poco aprieta.

Calma, sabemos que quieres hacer un cambio en tu vida. Si cambias todo junto y por alguna razón te sientes mal no podrás saber cuál es la causa. Sugerimos 3 semanas entre “áreas”. Cambia tu alimentación e inicia tu actividad 3 semanas después o a la inversa.

Es una actividad que te genera algún tipo de placer al realizarla?

¡Cuánto más fácil es si te gusta!

Juega, diviértete, busca un grupo de pares para realizar la actividad física. Transpira, aprende deportes nuevos. No temas equivocarte!

Y por último un juramento.

Hazlo. Inténtalo y busca dentro tuyo la razón primera para cambiar tu vida. Quizás sea una persona que quieres y no quieres que tenga que preocuparse por ti, quizás eres tu mismo que quieres sentirte mejor, verte mejor, llegar más lejos.

Jura continuar. Respeta las reglas de juego que has elegido. Después de todo si haces trampa, será a ti mismo.

Lee más sobre actividad física con diabetes aquí

Te dejamos una lista de videos que pueden ayudar a motivarte!

Hidratarse con diabetes

3 consejos para hidratarse con diabetes

Teamd 2012

Teamd | Actividad Física & Diabetes