TeamD ahora tiene una aplicación móvil.
TeamD app, además de ser totalmente gratis es una de las mejores apps para el manejo de la diabetes: fue pensada en la comunidad con diabetes, tanto tipo 1 como tipo 2, y en la necesidad que existe en este grupo de realizar más actividad física.
¿Cómo funciona esta diabetes app?
Para empezar, deberás registrarte y brindar algunos datos relevantes sobre tu diabetes.
Si lo deseas, también puedes anotar a aquella persona de confianza que te gustaría se le notifique, con un mensaje y geolocalización, cada vez que inicies y termines tu entrenamiento. Esto último, con el objetivo de que hagas ejercicio sintiéndote más seguro y sin preocupaciones.
Después del registro en teamd ¿Qué debes hacer?
Previo al ejercicio, podrás registrar la ingesta de hidratos de carbono, así como la cantidad de insulina que te aplicaste. Cabe mencionar que a pesar de haber iniciado el entrenamiento, puedes pausar el reloj para medirte o comer algo; y también lo puedes registrar en ese mismo momento de forma muy sencilla.
Después de haber finalizado tu actividad, observarás una curva con la información registrada antes, durante y después de tu sesión, datos a los que podrás acceder fácilmente.
Toda la información la podrás descargar para compartir con tu médico, entrenador y/o nutricionista, y juntos ver posibles cambios en el tratamiento de tu diabetes (medicamento, rutinas, alimentación, etc). Mejorarás tus curvas diarias, no sólo los dias que realizas actividad sino también el resto de los días. Evita complicaciones de la diabetes y ten una vida plena.
Por si fuera poco, puedes recurrir a filtros para descargar las sesiones según la información que más te interese, por ejemplo: tipo de actividad, periodo de tiempo, sesiones con hipo o hiperglucemias.
¿Qué obtendrás en esta app de diabetes?
Con cada una de estas funciones, TeamD busca ayudar a que conozcas y comprendas cómo se comporta tu glucemia según la actividad física que realices, pero para ello, el siguiente paso lo tienes que dar tú.
Es momento de demostrar que #ConDiabetesSePuede.
Si querés saber más sobre el apoyo recibido por el Comité Olímpico Internacional sobre la beca recibida podés leerlo acá.